
Como puedo entender la cultura de una manera viva????? Al entrar un aspecto espacio-temporal se vuelve un juego surreal. El secreto de los audios es estimular los sentidos. CIUDAD DE CARNE Y HUESO.. carnaval.
Como la imagen puede ser analizada en espacio acustico.
Perifoneo!!!
Pecha Kucha Night
Japoneses que buscan algo interactivo (no mas atmosfera cotidiana),, realmente atractivo de interes general.. no es comercial ni academico.
Teatro Jorge Eliecer Gaitan
19: 30
Pecha Kucha en japonés, chi-chat en inglés, cháchara en castellano. Creado por los arquitectos Astrid Klein y Mark Dytham (KDa) en Japón, el evento surge como un espacio de “showcasing + networking”.
En la primera etapa, 12-15 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 diapositivas de 20 segundos cada una. Los presentadores son estudiantes, académicos, empresarios de diferentes disciplinas: arquitectura, diseño gráfico, moda, música, fotografía, d industrial, cine, multimedia, publicidad, antropología…

Pecha Kucha Night se diferencia de otros eventos por su formato de rápida presentación: cada orador tiene solo 6.40 min para exponer su idea. La audiencia experimenta una increíble diversidad de presentaciones en un breve período de tiempo.
Al finalizar las presentaciones, el evento se transforma en un espacio de interacción entre los presentes; provocando la comunión entre innovadores con diferentes perfiles creativos. Es el momento de encontrar trabajo, un socio, de acercarse a los presentadores con preguntas o tarjetas. Es el momento de apreciar la música, de conocer personas afines y sus aspiraciones, inspiraciones y frustraciones.
PKN comenzó en Tokio en 2003 para luego expandirse en ciudades cosmopolitas de todo el mundo (Londres, Berlin, Los Angeles, etc). En Buenos Aires, el evento lo organiza May Groppo junto a Brío Producciones Culturales y un equipo de colaboradores de diferentes disciplinas.
“PechaKucha is fun. PechaKucha is sharing. Pecha Kucha is inspiration. Pecha Kucha is a phenomenon making waves across the world.” PingMag
No hay comentarios:
Publicar un comentario