jueves, 13 de septiembre de 2007

TALLER
Preguntas
1. ¿Cuantas y a cuales definiciones de “simulación” hace referencia el escritor?
2. ¿Cuál prefiere usted? explique porque
3. ¿Cual definición considera cómo concepto diferente y separados el “modelar” de el “simular”?
4. Respondida 3, se ratifica la respuesta de 2 o es diferente?
5. Según la lectura ¿Para qué sirve la simulación?
6. ¿Qué es un proceso estocástico?
7. Según Bacon ¿De que fases consta el método cientifico?
8. Según Wiener ¿Cuál es la importancia de los modelos?
9. Porqué, Para qué y cómo la NASA comenzó a usar la simulación?
10. Cuáles son las partes de n modelo matemático? Haga un ejemplo ilustrativo

Desarrollo

1.El autor hace referencia en especial a cuatro teorías, que son la de Churman, Shubik, Schroeder y Naylor, sin embargo dice también que es muy complicado definir “simulación” de una sola manera por lo tanto siempre se podrá completar la definición, y estos autores son simplemente unas que plantean muy claramente su postura frente a lo que es simulación.
2. A nosotras nos gusta la de Shubik puesto que es bastante clara y es bastante “universal” y aclara bien la relación y diferencia que hay entre modelo y simulación.
3.La de Schroeder que dice que la simulación sirve para resolver modelos y la se Shubik que habla de cómo funciona el modelo para simular.
4. Si la ratificamos porque Shubik es muy claro en cambio Schroeder deja un poco incierto el significado de simulación y habla de el de una manera muy amplia
5. La simulación es algo que se puede usar en cualquier disciplina y sirve para estudiar efectos de determinados cambios informativos, de organización y ambientales, en la operación de un sistema, al hacer alteraciones en su modelo y observar los efectos de estos en el comportamiento del sistema.En conclusión:La simulación computacional sirve para vencer los obstáculos del método científico.Hace posible estudiar y experimentar complejas interacciones que ocurren al interior de un sistema dado.Conduce a un mejor entendimiento del mismo sistema y proporciona sugerencias para mejorarlo.Ayuda a adquirir experiencia.Puede verificar soluciones analíticas.Convierte a especialistas en profesionales generalistas.
6. El método Monte Carlo es una muestra de esto; Los modelos estocásticos interesan desde generar datos al azar para la etapa de observación o prueba.lo mas importante de este método es que utiliza el muestreo para estimar un resultado el cual se basa en la probabilidad y buscaba la solución de problemas de protección nuclear (problema matemático no probabilístico).
7. Consta en 4 pasos, la observación, la formulación de hipótesis, soluciones de modelos para predecir el comportamiento y los experimentos para validar la hipotesis .
8.Wiener dice junto a Rosenblueth “Ninguna parte del universo es tan simple como para comprenderse sín abstracción”
9. La NASA necesitaba saber los efectos que los vuelos al espacio causarían a los seres humanos, entonces primero propusieron usar pilotos de prueba , lo cual se rechazo por el valioso costo del ser humano, por lo cual implanto con éxito el método de simulación en computadora y así estudiarían los efectos en los pilotos de prueba.
10. Las partes de un modelo matemático sonlos componentes, que son aquellos que tienden a variar ampliamente, los parámetros las relaciones funcionales-identidades que toman la forma de definiciones o declaraciones-características de operación, que son las hipótesis que relaciona las variables endógenas y exógenas-las variables, endógenas, exógenas y las de estado

No hay comentarios: