

Play Dead.................Björk.
Traducción.
Querido, no me confundas más
Con tus pensamientos optimistas
La esperanza ahoga, ¿no lo entiendes?
Tengo que atravesar por esto sola
Pertenezco aquí, donde a nadie le importa y nadie ama
No hay aire o luz donde vivir
Un lugar llamado Odio
La ciudad del odio
Me hago la muerta, detiene el dolor
Me hago la muerta y el dolor se detiene
A veces es solo como dormir, envuelta en mi tortura personal
Me refugio en el dolor
Me abraza el dolor, intensifica cualquier dolor
Me hago la muerta. Detiene el dolor.

La narrativa del cuerpo desde la experiencia de la alienación de la persona desplazada en la ciudad. La canción como himno desgarrador de la desencarnada realidad de este personaje

La alienación, la indiferencia, la cruel necesidad de desconectarse de la vida solo para no ser consientes del contexto de miseria que los rodea.

La ciudad alienante, sus grietas físicas, sociales y legales que permiten la creación de la no-persona que es un desplazado. La transformación de la ciudad en un lugar que, en vez de cobijar, presentar oportunidades, se convierte en un infierno perturbador.
La canción se aplica a la problemática del desplazamiento por la violencia, y las diferentes nociones de cuerpo que aparecen ante las necesidades del desplazado y como la ciudad lo transforma.

NOCIONES DE CUERPO.
¿Sobrevive el alma al naufragio del cuerpo? Marguerite Yourcenar.
¿Sobrevive el alma al despojo que se convierte el cuerpo cuando se renuncia a todo y se decide vivir inconscientemente?
¿Sobrevive el alma a la ciudad alienante?
¿Sobrevive el alma a la entrega absoluta de cualquier sueño o esperanza?
¿Sobrevive el alma al hambre, a la miseria?
¿Sobrevive el alma al renunciar a la tierra?
¿Sobrevive el alma al sufrimiento de tu familia?
La reflexión que surge del ejercicio desde la noción de cuerpo es, como este se transforma en un contexto social, físico y mental ante la terrible experiencia del desplazamiento por la violencia. Como el cuerpo se convierte en un instrumento de autodestrucción por la imposibilidad de enfrentar la realidad imperante y la consecuente necesidad de dejar pasar todo.

ACERCAMIENTOS DE LA REALIDAD DESPLAZADA
Crónicas de Bogotá
POLÍTICA DE ERRADICACIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS GENERA 30 MIL DESPLAZADOS EN BOGOTÁ
www.forourbano.net/bogota/cronicas.htm
"Después de una larga jornada de trabajo y con las manos rojas y ampolladas de lavar la ropa de tres familias distintas, Constanza, con los pasos perdidos y el hambre sacudiéndole el cuerpo, regresa a su hogar en el barrio Altos de Cazucá, una de las zonas periféricas y marginales de Bogotá para reunirse como todas las noches con sus tres hijos y su esposo; allí, donde el verde paisaje montañoso se confunde con la oscuridad de la miseria y la pobreza, se encuentran, según ACNUR, aproximadamente 30.000 desplazados internos que, como esta mujer, hallan en la ciudad un lugar de refugio y una posibilidad de iniciar una vida distinta. "
....................................................................................................................................
DOCUMENTO
.................................................................................................................................... La ciudad devora y digesta el ridículo optimismo de aquel que renuncia a todo, entrega todo por un poco de libertad y seguridad. Se sacrifica a sí mismo y entrega a su familia a un sacrificio conjunto, físico y mental en las entrañas de la ciudad, que los considera unos kilos de más de basura que rehúye y se esconde en su regazo y en las grietas que la atraviesan, bajo la protección de la sociedad ignorante e indiferente.
Solo resta vivir en la muerte, hacerse el muerto, convivir moribundamente con otros en su misma situación, ignorar la realidad cruda y terrible que arranca de raíz toda esperanza, sueños o voluntad de vivir, entregarse por completo a la ciudad, recorrerla como un ente llevado por la ira, desesperación y la desesperanza, entregarse a los olores placenteros de cualquier cosa que arrasa la vida en sí misma y te muestra una realidad más digerible, pinta de colores lo que está en blanco y negro, y convierte en ángeles a los verdugos, todo se convierte en una masa caricaturesca en la que todo se mueve al unísono, todo se ve igual y no se siente nada, se muere en vida, y la vida se muere.
La canción muestra una desesperación universal, un sentimiento que envuelve cualquier situación sin salida y sin esperanza, ofrece la indiferencia como solución para detener el dolor causado, la total negación y la rendición absoluta ante la situación, dejarse llevar obnubilado e inconscientemente, detiene a la misma conciencia y cualquier intento de reflexión. Se entiende la ciudad como lugar, verdugo y ente alienante que precipita la situación de desplazamiento, y no brinda más que no-lugares para sobrevivir, así que los desplazados se convierten en no-personas que recorren sus calles.
Esta no persona empieza su transformación en el instante mismo que abandona su hogar y su tierra, la odisea de llegar a la ciudad que lo termina devorando le permite tener una previsualización de lo que será su vida de ahora en adelante, a menos que gane la supuesta lotería de conseguir trabajo. El descubrimiento de no ser consientes de la inmensidad del lugar al que llegan y el temor que esto genera, de repente lo que antes le permitía tener una mente abierta, se encuentra ahora encerrado entre edificios, calles y miles de moles de ladrillo. La no-persona crece cuando legalmente no existe (es cierto que el 80% de los desplazados por la violencia, por llegar de pueblos donde el papel del estado es casi nulo, no tienen papeles de identificación, tal vez el Acta de Bautismo). Se convierten en fisuras legales dentro de las fisuras legales, físicas y sociales anteriormente mencionadas que atraviesan la ciudad; estos no lugares se encuentran en los cinturones de miseria de las grandes ciudades, la calidad de vida es nula y el hacinamiento esta a la orden del día. Esta clase de situaciones que los envuelven tienden a crear desesperación, llevando muchas veces a que estas personas se refugien en las drogas para alejarse de aquello que los rodea, tal y como dice la canción: “I play dead, it stops the hurting”, me hago la muerta, detiene el dolor.

1 comentario:
[url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/ganardinero.jpg[/img][/url]
[b]Estas necesitando informacion sobre como ganar dinero[/b]
Nosotros hemos hallado la mejor pagina web en internet de como trabajar en casa. Como fue de interes para nosotros, tambien les puede ser de utilidad a ustedes. No son solo formas de ganar dinero con su pagina web, hay todo tipo de metodos para ganar dinero en internet...
[b][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url]Te recomendamos entrar a [url=http://www.ganar-dinero-ya.com/]Ganar dinero desde casa[/url][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url][/b]
Publicar un comentario